Introducción
El diseño de productos y empaques juega un papel crucial en la percepción del consumidor y en la decisión de compra. A través del neuromarketing, las marcas pueden optimizar estos elementos para generar una conexión emocional con el público y mejorar la experiencia del usuario. Al entender cómo responde el cerebro a colores, formas o texturas, es posible diseñar empaques y productos más atractivos y funcionales, aumentando el impacto y posicionamiento en el mercado:
90%
De los consumidores toma decisiones de compra basadas en el diseño del empaque.
70%
De las decisiones de compra se toman frente al estante, por lo cual es relevante un diseño llamativo.
30%
Puede aumentar la atención del consumidor en un estante saturado, cuando ve un empaque atractivo.
Pero, ¿En qué radica la importancia de un buen diseño?:
- Diferenciación: El packaging o empaque es lo primero que ve un consumidor de un producto, por lo que este debe captar su atención y transmitir los valores de la marca.
- Experiencia de compra: Un empaque bien diseñado mejora la experiencia del consumidor, facilitando la elección del producto, la usabilidad y fidelidad.
- Protección del producto: Además de su función estética, el packaging garantiza la integridad del producto durante el transporte y almacenamiento.
- Sostenibilidad: Cada vez más consumidores valoran los empaques que ayudan al medio ambiente, lo que contribuye a la imagen de responsabilidad social de la marca.
Y, desde el Neuromarketing ¿Cómo puedes generar esta optimización?
- 1. Analizando la psicología del color dado que los colores influyen en las emociones y decisiones de compra. Por ejemplo, el rosa genera delicadeza mientras que el azul transmite confianza.
- 2. Evaluando un diseño multisensorial, al incorporar texturas agradables, sonidos al abrir el empaque y aromas que evoquen experiencias del consumidor.
- 3. Reduciendo la carga cognitiva mediante un diseño fácil de entender que promueva la decisión de compra.
- 4. A través de estudios de Eye Tracking podemos analizar los puntos en los que los consumidores fijan su mirada en zonas específicas del empaque.
- 5. Creando un diseño que cuente una historia y evoque emociones, ayuda a generar mayor conexión con el consumidor y fortalece la identidad de la marca.
Te preguntarás: ¿Qué marcas en el mercado han utilizado el Neuromarketing en el Diseño de Productos y Empaques?, aquí te contamos:
- Coca-Cola: Esta importante marca de bebidas gaseosas, ha utilizado el diseño de su botella icónica y el color rojo para generar reconocimiento instantáneo y emociones positivas para posicionarse en el top of mind de las personas durante décadas.
- Apple: La experiencia de desempaquetado de un producto apple es única, así como sus empaques minimalistas que generan en sus usuarios una sensación de exclusividad y calidad.
- Tiffany & Co.: Su caja azul turquesa ha sido un punto clave en la percepción de la marca como un icono de exclusividad y lujo.
Conclusión
En conclusión, optimizar el diseño de un producto y su empaque, se convierte en un instrumento clave en la estrategia de marketing para generar conexión con las personas y mejorar la percepción de calidad por parte del consumidor. Trabajar en estos puntos importantes, puede impulsar las ventas y la fidelización de clientes hacia una marca.
Por lo que utilizar el neuromarketing para entender desde una mirada profunda al consumidor, puede ser una gran herramienta en la generación de estrategias efectivas para tu marca.